La formación y experiencia del equipo de trabajo EDO GROUP define nuestra experticia que apunta a un mejor buen vivir.
OBSERVATORIO SOCIAL COMO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
EDO crea y desarrolla Observatorios sociales que se nutren de la investigación de campo diseñado, aplicado, tabulado y analizado por EDO. El observatorio social provee información sobre la fragilidad socioeconómica y medioambiental. Facilita la toma de decisión y apunta a realizar análisis de las políticas publicas. (EDO Group desarrolló las experiencias de diseño e implementación de plataformas tecnológicas para compilar resultados de encuestas)
INNOVACIÓN SOCIAL COMO PRACTICA TRANSVERSAL A NUESTRO ACTUAR
EDO practica todo el proceso de actividades de la innovación social, lo que permite gracias a la participación de las comunidades, encontrar y probar soluciones emprendedoras a las necesidades sociales insatisfechas de las comunidades en condición de vulnerabilidad.
GOBERNANZA, PAZ Y ESTABILIDAD SOCIAL EN LA COMUNIDAD
EDO desarrolla en sus proyectos, un proceso de gobernanza, paz y estabilidad social de la comunidad.
Acompaña a las comunidades para desarrollar competencias de gobernanza económica, política y Administrativa.
La gobernanza económica agrupa los procesos de toma de decisiones que rigen las actividades económicas de la comunidad y sus relaciones con otras economías.
La gobernanza política se refiere al proceso de toma de decisiones para la formulación de las estrategias de la comunidad y las políticas publicas que la concierne
La gobernanza administrativa se refiere a los mecanismos de aplicación de estas estrategias y políticas publicas.
EDO busca la buena gobernanza que abarca estas tres dimensiones, determina los procesos y las estructuras que rigen las relaciones políticas y socioeconómicas.
MANAGEMENT DE LAS COMUNIDADES, ORGANIZACIONES Y EMPRESAS SOCIALES
EDO acompaña a las comunidades, la sociedad civil organizada y el empresario social para que mejoren la fijación de sus objetivos, la elección de los medios necesarios, el mejoramiento continuo de las técnicas de sus actividades económicas, el uso de sistema de relación interpersonal así que entre grupos, el sistema de orientación y de toma de decisión para que tengan mayor éxito y puedan escoger el camino de un mejor buen vivir.
AUTONOMIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA COMUNIDAD
EDO propone desarrollar una solución independiente a la dificultad financiera de la comunidad vulnerable para que no recurre al paga diario o Gota a gota.
Un modelo de gestión financiera innovador que permite a la comunidad ahorrar y acceder al microcrédito de otra manera con autonomía.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Inicialmente, es una motivación por el interés general. Su beneficio es un medio, no un fin en sí mismo. Trata de conciliar iniciativa privada y solidaridad, espíritu empresarial y voluntad de hacer una economía más humana que busca rentabilidad y reparto de la riqueza.
Es querer emprender de otra manera.
Sobre experiencias emprendedoras, EDO decidió crear y desarrollar para el interés general de La Guajira, el movimiento para promover y apoyar la creación y el desarrollo de la empresa social, activar la revitalización del tejido económico del sector de la economía solidaria y del desarrollo local con el emprendimiento social, favorecer las iniciativas individuales para crear actividades económicas y puestos de trabajo, acompañar a los creadores a lo largo del proyecto y garantizar un seguimiento para la joven empresa, asesorar a los empresarios, ofrecer una formación adecuada, participar activamente en la revitalización del tejido económico y del desarrollo local y acompañar a los creadores de empresas desde la inicio del proyecto incluyendo la fase del seguimiento (hasta dos años después de la creación).
GRUPO OPTIMO
Funcionar en equipo, no es natural, especialmente cuando sus miembros provienen de diferentes horizontes y culturas, o que interactúan en un contexto difícil. Las reacciones defensivas no tardan en iniciarse y en estimularse mutuamente.
EDO acompaña y pone en movimiento los equipos.
Construir un equipo, diagnosticar una comunidad, estructurar, dinamizar, gestionar las fronteras del grupo, liderar, implementar reglas de funcionamiento, tomar decisiones, motivar, informar, comunicar, construir un clima de confianza… Las razones porque un grupo no progresa son múltiples.
EDO transfiere competencia y experiencia para mejorar la pertinencia de la cultura frente a los objetivos fijados, optimiza los procesos de funcionamiento, perfecciona la calidad de las relaciones y la integridad de las personas del grupo de acuerdo a las presiones sociales existentes.
También Interviene en los aspectos del grupo como en su estructura, dinámica, actividades, situación, percepción o actitud, sistema de autoridad. También acompaña en el ejercicio del liderazgo, la definición de las normas de funcionamiento, el sentido de acción, los procesos relacionales internos o externos.